EVALUACIÓN DEL SISTEMA
Analizar el estado de los componentes que integra
nuestro PC, testear el Registro y otras áreas del sistema operativo, efectuar
pruebas de rendimiento y monitorizar otras facetas es interesante tanto para
satisfacer nuestra curiosidad como para prevenir problemas o solucionarlos.
Posibles acciones
Como es lógico, las acciones a emprender en cada
uno de los frentes que contemplamos serán diferentes, y con frecuencia el
propio software ofrece soluciones para paliarlas. En caso de que las
herramientas revelen que el Registro incluye entradas inválidas, que los
controladores están desactualizados o que uno de los sistemas operativos está
inaccesible, programas como Wise Registry Cleaner, SlimDrivers o EasyBCD lo
corregirán.
Los progresos realizados en un
sistema deben ser medidos o evaluados para conocer las deficiencias y problemas
que éste presenta. Aunque una evaluación cualitativa puede resultar útil en las
etapas iniciales del desarrollo del sistema, medidas cuantitativas bajo unas
mismas condiciones resultan de vital importancia para ver el progreso real del
sistema y compararlo consigo mismo o con otros. Los números no aportan
información si se desconoce de dónde proceden, es decir, qué representan. La
evaluación de cualquier tecnología debe ir acompañada de un conjunto de medidas
estándar propuestas para tal fin. La disponibilidad de bases de datos y de
protocolos o procedimientos para la evaluación de estos sistemas ha sido un
componente muy importante, casi fundamental, en el progreso alcanzado en este
campo y ha permitido compartir nuevas ideas, e incluso compararlas con otras ya
consolidadas. Los progresos en la evaluación de sistemas de comprensión del
lenguaje hablado están comenzando.
0 comentarios:
Publicar un comentario