Programas Para instalar

Winrar: (te ayudará a abrir todos aquellos archivos comprimidos, incluso algunos archivos de imágenes. Recuerda que muchas aplicaciones te las descargas comprimidas; así como los cracks vienen igual comprimidos para que los antivirus no los detecten)




Instálate un Antivirus. Si tienes una PC potente (Dual Core, Core Duo, Core 2 Duo, Core i3, etc.... + al menos 1GB RAM), bueno busca las últimas versiones y que te sean compatibles con la versión del Windows que tengas. Ahí te va una lista de acuerdo a mis preferencias Karspesky,

AVG, Avira, NOD 32, McAffe, Avast.







 Daemon Tools :para montar imágenes virtuales, crea Torres virtuales, para mí es magnífico, hasta el momento he pasado por más de 4 versiones y todas me han resuleto mis problemas sin ninguna dificultad










OFFICE: recomiendo las versiones del 2007 o 2010, no importa la PC y no lo instales completo, instala solo lo que uses.










VLC: VLC Media Player es un reproductor multimedia, gratuito y multiplataforma. VLC Media Player es una aplicación local para reproducir archivos multimedia del disco duro o en soporte CD/DVD. No se trata de un plugin para el navegador web. Se ha incluido en este curso por su facilidad para visualizar todo tipo de formatos y en especial DivX, FLV y películas en DVD.





Adobe Reader: Seguramente han oido hablar de los pdf (portable document format). En la red hay muchos documentos o formularios en este formato, y es asi que necesitamos de este programa para poder leer este tipo de archivos.









Winamp: Este fue probablemente uno de los primeros programas que use hace años para reproducir musica en mi PC. En la actualidad hay muchos otros programas que te ofrecen este servicio con una cantidad de mejoras. Pero por que recomendar justamente este?, el winamp aparte de consumir pocos recursos de la PC tiene muchas ventajas, es mas, recomendaría descargar la versión 2.5 (ahora están en la 5.5) pues esta a diferencia de las otras es la única que nos puede generar un archivo en html de la lista de todas las canciones que tengamos en el reproductor en ese momento.


Mozilla Firefox: Hasta hace algunos años atrás si se quería citar algún explorador, solo venia a la mente el internet explorer (algunos recordaran que también estaba el netscape), pero de un tiempo a esta parte Mozilla Firefox se ha ganado una gran legión de seguidores a través de la red que ven en este navegador una buena alternativa. Es rápido, visualmente es muy amigable y simple, se le puede añadir extensiones según se requiera para hacerlo mas productivo.









VirtualBox: Oracle VM Virtual es un software de virtualización para arquitecturas x86/amd64, creado originalmente por la empresa alemana innotek GmbH. Actualmente es desarrollado por Oracle Corporation como parte de su familia de productos de virtualización. Por medio de esta aplicación es posible instalar sistemas operativos adicionales.



0 comentarios:

Publicar un comentario

cursor